Formularios digitales en automoción_FIELDEAS

Formularios digitales en automoción, ¿cómo impulsan la gestión de procesos?

La calidad en el sector de la automoción no puede comprometerse y, por ello, en el 29 Congreso de Calidad en Automoción, celebrado en Valladolid de la mano de la Asociación Española para la Calidad (AEC), se hizo hincapié en la importancia incrementar la eficiencia a tres niveles: Personas, Procesos y Productos.

Las 3Ps de la Automoción: Personas, Procesos y Productos

La interrelación entre Personas, Procesos y Productos, las 3Ps de la Automoción, es esencial para alcanzar los niveles de eficiencia y calidad que exige el mercado.

Tal y como se puso de manifiesto en el Congreso, a través de la flexibilidad, la colaboración y la digitalización de procesos se consigue impulsar la eficiencia en la industria automotriz, en un momento de cambios constantes, tanto a nivel medioambiental, tecnológico y geopolítico.

Personas

Las Personas son el elemento más preciado por las empresas del sector, ya que de ellas emanan el diseño de los procesos y los productos, además de la atención al cliente. En este sentido, el principal reto de la industria es atraer el talento y optimizar la gestión del mismo.

Procesos

Por su parte, los Procesos de fabricación de automóviles están experimentando una transformación impulsada por la inteligencia artificial, el big data y la descarbonización. Además, las empresas españolas y europeas se están viendo obligadas a buscar nuevas formas de mejorar la eficiencia por la presión del mercado asiático. En este sentido, se está adoptando un enfoque integral que combina calidad, finanzas y medio ambiente, con un énfasis en la colaboración entre departamentos.

Productos

El Producto, por otro lado, ya ha dejado de ser un elemento diferenciador, ahora lo es el servicio. Los comportamientos de consumo determinan que las personas ya no buscan un coche, buscan la experiencia de la conexión, la comunicación y los elementos de seguridad activa.

El reto de la transformación digital en automoción

La digitalización en el sector de la automoción es una constante desde hace décadas. Sin embargo, la nueva ola de digitalización liderada por la inteligencia artificial (IA) está cambiando todos los procesos sin precedentes.

Mientras que los competidores asiáticos han encontrado la fórmula para reducir tiempos de diseño y producción con el empleo de tecnologías muy avanzadas, en Europa todavía de debe ganar velocidad sin perder la calidad de servicio que caracteriza a las empresas.

Por ello, es de especial importancia digitalizar todos los procesos que se suceden dentro de las fábricas, ya que una correcta gestión de los mismos no solo asegura la calidad en las operaciones, si no que va a permitir optimizar costes, reducir tiempos y mejorar la satisfacción del cliente final.

En este sentido, David Pérez, Industry Manager de FIELDEAS, realizó una ponencia durante la celebración de la sesión dedicada a “Procesos” en el 29 Congreso de Calidad en Automoción para exponer experiencias prácticas en la digitalización de procesos en el sector de la automoción, especialmente con formularios digitales.

En esta mesa de debate se abordó la importancia de los procesos en la industria de la automoción, que cuenta con un alto nivel de exigencia en cuanto a calidad se refiere.

En este sentido, se concluyó que los procesos, además de eficientes y robustos, tienen que ser flexibles para alcanzar la excelencia en las operaciones.

Transformación digital en automoción_FIELDEAS

Formularios digitales en automoción, aliados de la eficiencia

Los formularios digitales ofrecen una solución robusta y eficiente para la recopilación y gestión de datos en los procesos de fabricación de automóviles.

Así se demuestra en los casos de éxito presentados por el Industry Manager de FIELDEAS en el encuentro.

Caso de éxito SEAT: formularios digitales automoción

En SEAT Martorell llevamos ocho años trabajando con una suit de soluciones, “Hermes All in one”, para los diferentes departamentos.

El proyecto de digitalización de procesos en SEAT es plenamente colaborativo, ya que interconectamos a todos los departamentos en nuestra plataforma, de tal forma que eliminamos las islas de datos.

Las soluciones que hemos aplicado en SEAT Martorell son las siguientes:

Módulo de alarmas de calidad – App Calidad Superficies con IA

Los usuarios de cualquier departamento reportan a través de formularios digitales las anomalías que detectan.

De esta manera, con la detección de ese defecto y el origen de este involucramos en el chat a los principales actores que tienen que formar parte de la resolución del mismo.

Dentro de este módulo también tenemos una configuración de tiempos de escalado. Es decir, en el momento que se abre una alarma de calidad se tiene en cuenta el tiempo de resolución y si no se va resolviendo se van involucrando diferentes grupos de usuarios (responsables técnicos, managers, directores…) hasta que se resuelve el defecto.

Esto tiene un reporte final y todos los datos se agrupan para configurar la inteligencia artificial del módulo. De esta forma, nuestra solución detecta patrones para poder darle al usuario soluciones sugeridas y, así, ofrecerle agilidad para resolver las alarmas de calidad.

Módulo check de instalaciones

Con este módulo hemos interconectado al departamento de mantenimiento con el de producción.

Cuando se genera una orden de instalación de una nueva máquina se ejecuta por el equipo de mantenimiento. Una vez finalizada la orden de trabajo se genera un checklist para el equipo de producción, quien si detecta algún fallo en esa nueva instalación vuelve a generar una nueva orden de trabajo de mantenimiento. De esta manera, se establece un flujo de comunicación constante entre ambos departamentos.

Módulo de pautas de calidad en el lanzamiento de nuevos modelos

FIELDEAS Forms se adapta a muchos clientes para hacer los chequeos y hojas de campo.

En el caso de SEAT se usa en calidad cuando hay un nuevo lanzamiento de modelo. Nuestra solución genera interconexión entre los departamentos de prototipos y de montaje, que recogen datos en campo de todo el proceso del nuevo lanzamiento, con el fin de agilizar la fabricación del mismo, puesto que este proceso permite tener detectados los puntos débiles en el proceso de fabricación.

De esta manera obtenemos mayor control de calidad en cambios productivos; digitalización y automatización de procesos manuales en papel; y análisis de datos en tiempo real.

Automotive online forms_FIELDEAS

Módulos Reworks y CarTracker

Reworks es una aplicación de retrabajos. Es decir, se detectan defectos en los vehículos en producción y la solución optimiza la gestión de reparación, así como es el desvío del producto a las zonas de retrabajo.

Por su parte, CarTracker se centra en la gestión de la campa de vehículos que se van a retrabajar. En función del defecto que se ha detectado en esos vehículos, nuestra aplicación sugiere la plaza de aparcamiento en las zonas de reparación.

A su vez, dentro de esta aplicación también se gestiona lo que llamamos el “TaxiDriver”, que es el desplazamiento del vehículo desde la línea de montaje hasta estas zonas finales de reparación.

Sistema de mensajería “Cupra Talk”

Se trata de una solución de mensajería instantánea en el que las comunicaciones no tienen el riesgo de ser inseguras. Es para todos los empleados de la compañía y es un entorno seguro, soportado, multidispositivo y escalable.

Caso de éxito APPLUS IDIADA: Formularios digitales automoción

Desde hace año y medio trabajamos en la digitalización de procesos de ensayos de seguridad pasiva de APPLUS IDIADA con nuestros formularios digitales.

Hasta la fecha, la compañía ha trabajado con más de 120 formularios online, que ellos mismos han podido diseñar en función de sus necesidades gracias a la flexibilidad de nuestra solución, basada en un modelo drag&drop.

Digitalización global de inspecciones de calidad con FIELDEAS Forms

Los formularios digitales son herramientas muy versátiles, que se pueden llegar a utilizar en todas las etapas del ciclo de vida del producto, desde la investigación inicial hasta la fase de declive. Facilitan la recopilación, gestión y análisis de datos cruciales para el desarrollo, lanzamiento, comercialización y mejora continua de los productos.

En las inspecciones de calidad en automoción los formularios digitales son grandes aliados, ya que permiten simplificar los procesos y, por ende, incrementar la eficiencia.

Soluciones como la de FIELDEAS Forms aportan una serie de valores muy importantes en el sector de la automoción, como:

  • Revolución en precisión y eficiencia en los procesos de fabricación
  • Seguimiento exhaustivo y en tiempo real
  • Mejor trazabilidad y calidad del producto
  • Mejora en los costes y tiempos de producción
  • Aseguramiento de cumplimiento de las regulaciones vigentes

Asimismo, nuestra solución ofrece:

  • Herramienta noncode para diseño
  • Inspecciones con datos enriquecidos
  • Formularios con reglas condicionales y validaciones
  • Informes dinámicos con firma biométrica

Valores añadidos de FIELDEAS Forms

  • Funcionamiento offline
  • Tipos de datos avanzados
  • Geolocalización y versionado de respuestas
  • Control de tiempos por respuesta
  • Avisos interactivos en tiempo de ejecución por datos fuera de rango
  • Integración con sistemas corporativos
  • Asignación a usuarios internos y externos
  • Formularios vinculados
  • Campos condicionales y expresiones regulares
  • Informe final (PDF)
Digitalización de procesos en automoción con formularios digitales_FIELDEAS

Crea tus formularios digitales en minutos

Ahorra en planificación y capital humano con procesos definidos y automatizados. Información de calidad y al momento para que decidas rápido.

FieldeasForms
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies