Los formularios digitales son muy útiles en los procesos de fabricación, ya que ayudan a recopilar, gestionar y analizar los datos de una manera casi automática. Esta herramienta se ha convertido en un esencial en los procesos de fabricación modernos.
En este artículo exploraremos en detalle las ventajas competitivas que ofrecen los formularios digitales, las áreas en las que son más útiles y cómo pueden ayudar a reducir el Time to Market.
En el webinar “El formulario digital integrado en el ciclo de vida del producto en fabricación” nuestros expertos de FIELDEAS Forms han mostrado todas las ventajas competitivas que presenta este tipo de herramienta y cómo implementarla de una forma sencilla, flexible y accesible.
Ventajas de los formularios digitales en los procesos de fabricación
La principal ventaja competitiva de los formularios digitales en los procesos de fabricación es que son muy versátiles, ya que son de gran utilidad en cualquier etapa del ciclo de vida de un producto en fabricación.
En este sentido, la no utilización de formularios online conlleva un mayor consumo de papel, trabajar con un modelo no escalable ante los cambios, pérdida de tiempo en gestión, errores de transcripción, mayor riesgo de documentos perdidos o dañados y transmisión de información lenta, entre otras desventajas.
Por el contrario, integrar formularios digitales como los de FIELDEAS Forms conlleva ventajas como:
- Estandarización en la captura de datos. Los formularios digitales garantizan que los datos se recopilen de manera uniforme y coherente, lo que facilita su análisis y evita errores de interpretación.
- Seguimiento exhaustivo y en tiempo real de los datos registrados. Los formularios online permiten supervisar el progreso de los procesos de fabricación en tiempo real, lo que facilita la identificación de problemas y la toma de decisiones informadas.
- Plena trazabilidad y calidad del producto. Los formularios digitales registran cada paso del proceso de fabricación, lo que garantiza la trazabilidad completa del producto y facilita la identificación de posibles problemas de calidad.
- Reducción del margen de error humano. La automatización de la recopilación de datos reduce la posibilidad de errores humanos, lo que mejora la precisión y la eficiencia de los procesos.
- Cumplimiento de las regulaciones vigentes, tanto internas como externas, lo que evita sanciones y problemas legales.
- Sostenibilidad, al eliminar el uso del papel. Los formularios online contribuyen a la protección del medio ambiente y reducen los costos asociados al almacenamiento y la gestión de documentos.
- Optimización de los tiempos. La automatización de los procesos de recopilación y análisis de datos agiliza los procesos de fabricación y reduce los tiempos de entrega.
- Mayor eficiencia y proactividad. Los formularios digitales permiten identificar problemas y tomar medidas preventivas de manera proactiva, lo que mejora la eficiencia y reduce los costos.
- Experiencia de usuario amigable y moderna. Los formularios online son ser intuitivos y fáciles de usar, lo que mejora la experiencia de los empleados y reduce la necesidad de capacitación.
- Acceso online a toda la información. Los formularios inteligentes permiten acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la toma de decisiones y la colaboración entre equipos.
- Flujos de información automatizados. Los formularios digitales pueden integrarse con otros sistemas corporativos para automatizar los flujos de información y reducir la necesidad de intervención manual.
¿En qué áreas son útiles los formularios online en los procesos de fabricación?
Como hemos señalado, la versatilidad es una de las principales ventajas competitivas de los formularios digitales.
De hecho, durante el webinar nuestros expertos explicaron en qué áreas del ciclo de vida de un producto en fabricación los formularios digitales pueden intervenir:
- Aprovisionamiento. Los formularios digitales pueden utilizarse para gestionar las solicitudes de compra, el seguimiento de pedidos y la verificación de la recepción de materiales.
- Fabricación. Los formularios digitales pueden utilizarse para registrar los datos de producción, el seguimiento del progreso de los trabajos y el control de calidad en tiempo real.
- Calidad. También pueden utilizarse para realizar inspecciones de calidad, registrar no conformidades y gestionar las acciones correctivas.
- Almacén. Los formularios digitales pueden utilizarse para gestionar el inventario, el seguimiento de ubicaciones y la preparación de pedidos.
- Expedición. Los formularios digitales pueden utilizarse para gestionar la documentación de envío, el seguimiento de entregas y la confirmación de recepción.
- Posventa. Además, pueden emplearse para recopilar comentarios de los clientes, gestionar las garantías y el seguimiento de las reparaciones.

Reduce el Time to Market con los formularios digitales
Más allá de los beneficios que hemos analizado, hay uno que es clave para determinar la utilidad de los formularios digitales en los procesos de fabricación. Hablamos de la reducción del Time to Market.
En síntesis, al integrar los formularios digitales el proceso de control del proceso productivo se agiliza, lo que permite llevar el producto al mercado en un periodo de tiempo inferior. Esto supone:
- Ganar ventaja competitiva
- Menores costes de desarrollo
- Feedback online
- Adaptación a cambios
- Agilización en trámites administrativos
- Incremento en la innovación
FIELDEAS Forms, formularios digitales inteligentes en tus procesos de fabricación
Tal y como comentaron nuestros expertos durante el webinar “El formulario digital integrado en el ciclo de vida del producto en fabricación” es importante incorporar un software de formularios digitales que potencie la competitividad de las empresas.
Así, FIELDEAS Forms surge como la herramienta idónea ya que se emplea como una capa transversal a todos los sistemas corporativos que se utilizan en el día a día de las empresas.
Tanto es así que nuestra solución lleva a cabo una integración bidireccional, de tal forma que capta datos de otros sistemas y los devuelve con el resultado de las ejecuciones.
Características de FIELDEAS Forms
- Estandarización de los procesos y, por ende, de la información.
- Capacidad de planificación y asignación de tareas.
- Diseño de workflows de validación avanzados personalizables.
- Reducción de tiempos.
- Centralización de la información en un único canal o aplicación.
- Capacidad de exportación de los datos en tiempo real.
- Notificaciones personalizadas a los diferentes grupos de trabajo.
- Funcionamiento offline.
- Tipos de datos avanzados, como firmas, QR, vídeos, notas de voz…
- Geolocalización y versionado de respuestas.
- Control de tiempos de respuesta.
- Avisos interactivos en el tiempo de ejecución por datos fuera de rango.
- Integración con sistemas corporativos.
- Asignación a usuarios internos o externos.
- Formularios vinculados.
- Campos condicionales y expresiones regulares.
- Informe final (PDF).
En resumen, los formularios digitales se han convertido en una herramienta indispensable en los procesos de fabricación modernos. Su capacidad para automatizar la recopilación y el análisis de datos, mejorar la eficiencia y reducir el Time to Market los convierte en una inversión esencial para cualquier empresa que busque optimizar sus operaciones y ganar ventaja competitiva.
Desde FIELDEAS Forms ofrecemos una solución integral y personalizable para implementar formularios digitales en tu empresa.



