Digitalización de Auditorías en el Sector Alimentario.
Reto
AENOR, una empresa especializada en auditorías de calidad y seguridad alimentaria necesitaba optimizar sus procesos de inspección en hipermercados, supermercados, estaciones de servicio y tiendas de comercio alimenticio. Su objetivo era mejorar la eficiencia en la recolección de datos, garantizar la trazabilidad de las auditorías y agilizar la toma de decisiones basadas en la información obtenida en campo.
Problema
El proceso de auditoría manual presentaba diversas dificultades:
- Falta de automatización, lo que generaba tiempos prolongados en la recopilación y procesamiento de datos.
- Errores en la transcripción de información, afectando la precisión de los informes y dificultando la toma de decisiones.
- Dificultades en la trazabilidad y almacenamiento de datos, lo que impedía un seguimiento eficiente de los hallazgos y acciones correctivas.
- Demora en la generación de reportes, limitando la capacidad de respuesta ante incumplimientos detectados.
Solución
La implementación de FIELDEAS Forms ha permitido la digitalización completa del proceso de auditoría, obteniendo los siguientes beneficios clave:
- Automatización de la recolección de datos, eliminando errores manuales y mejorando la fiabilidad de la información.
- Acceso en tiempo real a los informes de auditoría, permitiendo a los responsables tomar decisiones rápidas y efectivas.
- Trazabilidad total de los datos, facilitando el seguimiento de hallazgos y la implementación de acciones correctivas en los establecimientos auditados.
- Optimización de los tiempos de inspección, reduciendo la carga administrativa y mejorando la eficiencia operativa.
- Generación automática de reportes personalizados, agilizando la entrega de resultados a clientes y organismos reguladores.
Resultado
Gracias a FIELDEAS Forms, AENOR ha logrado transformar su operativa en el sector alimentario, asegurando auditorías más precisas, rápidas y alineadas con las normativas vigentes.