Gestión de trabajos en campo para el mantenimiento de instalaciones EMASESA
Reto
Las Órdenes de trabajo asociadas al mantenimiento preventivo y planificado de instalaciones de EMASESA, tienen asociadas unas GAMAS de mantenimiento. Estas GAMAS, son dependientes de varios factores, como la frecuencia del mantenimiento, el tipo de elemento, etc. Antes de la digitalización e implantación de Fieldeas, todas estas GAMAS se cumplimentaban de manera manual en formato papel, con las dificultades e incidencias que ello provoca.
Solución
Con la implantación de Fieldeas Forms, integrado con el módulo de trabajos, en EMASESA se ha comenzado a gestionar digitalmente todas las Gamas de Mantenimiento asociadas a las Órdenes de Trabajo del área de Mantenimiento de Instalaciones. La implantación de Fieldeas Forms, se realiza de manera integrada con SAPPM, de manera que las cumplimentaciones de dichas gamas puedan también ser consultadas y almacenadas en este sistema.
Fieldeas Forms permite a los responsables de los diferentes mantenimientos, tener actualizados todos los procedimientos de manera sencilla y centralizada.
Algunas de las Gamas de mantenimiento a cumplimentar, disponen de cierta lógica y complejidad condicional, la cual ha podido ser implementada y parametrizada a través de Fieldeas Forms.
Fieldeas Forms se integra con otros sistemas implantados en EMASESA, como es el caso de IdBox, desde el que se recogen valores de señales desplegadas, que sirven de ayuda a la hora de rellenar las Gamas por parte de los usuarios.
Implantado en áreas
de mantenimiento
usuarios de
campo
Órdenes de trabajo
gestionadas en campo
Recogen información documental multimedia
Resultado
Emasesa ha logrado digitalizar centenares de Gamas de mantenimiento, consiguiendo que su gestión integral se realice a través de la herramienta Fieldeas Forms. Gracias a ello, los usuarios disponen de toda la información para la cumplimentación de estos formularios en sus dispositivos móviles, integrando datos de negocio de interés para la resolución de estos.
Además, se ha logrado reducir en gran medida las acciones correctivas, reduciendo el tiempo en la toma de decisiones, debido a que se dispone de la información cumplimentada en las gamas de manera automática por parte de los responsables.