Digitalización de procesos de revisión de producto, maquinaria, seguridad y permisos de trabajo en el sector de la industria.
Reto
Heidelberg Materials, una de las principales empresas productoras de materiales de construcción a nivel mundial, enfrentaba desafíos en la gestión de sus procesos operativos y de seguridad. La gestión manual de revisiones de producto, permisos de trabajo, calibraciones, chequeos de seguridad, recuentos de almacén, inspecciones de molinos de cemento, graneles, elevadores, salidas de material y controles de energía en subestaciones generaba ineficiencias y riesgos operativos. La falta de digitalización provocaba errores en la recopilación de datos, retrasos en la toma de decisiones y dificultades en la trazabilidad de las operaciones.
Problema
- Complejidad para implementar nuevos procesos de inspección
- Indisponibilidad de componentes avanzados como croquis, selectores por áreas y otros componentes disponibles en FIELDEAS
- Complejidad en la distribución de actividades
- Autonomía para generar informes finales de inspección
Solución
Para abordar estos desafíos, Heidelberg Materials implementó FIELDEAS Forms, una herramienta Non-Code que permitió la digitalización completa de sus procesos operativos y de seguridad. Gracias a su flexibilidad y capacidad de integración, la empresa pudo diseñar formularios digitales adaptados a cada necesidad específica sin necesidad de programación.
Ahora, los trabajadores pueden registrar inspecciones, controles y partes de trabajo en tiempo real desde dispositivos móviles, asegurando la captura de datos precisa y su integración automática en los sistemas corporativos. La digitalización ha permitido una mayor trazabilidad y visibilidad de la información, facilitando el cumplimiento normativo y la optimización de procesos.
Resultado
La adopción de FIELDEAS Forms ha transformado la operativa de Heidelberg Materials, reduciendo los tiempos de gestión y eliminando errores derivados del uso de papel. La automatización de procesos ha mejorado la seguridad y eficiencia en las inspecciones de equipos y almacenes, optimizando el mantenimiento y reduciendo tiempos de inactividad.
Además, la integración de los datos en tiempo real ha potenciado la capacidad de análisis y toma de decisiones estratégicas, fortaleciendo la eficiencia operativa y la sostenibilidad de la empresa. Heidelberg Materials se consolida así como un referente en la digitalización de procesos en la industria de producción de materiales de construcción.